En el marco del onceavo aniversario del CIER, esta jornada tuvo como objetivos realizar una síntesis de las actividades y desarrollos del Centro en estos 11 años de existencia, analizar la evolución del constructo de Resiliencia y las tendencias actuales, compartir experiencias, intervenciones e investigaciones y establecer posibles líneas de trabajo a futuro.
Con la coordinación de la Dra. Emilce Cassinelli, la asesoría pedagógica de la Lic. Amanda Galli y el trabajo de secreatría de Mariana Alonso, este evento incluyó una presentación sobre los 11 años del CIER de la Dra. Mabel Munist, un panel con la exposición de los doctores Daniel Rodríguez y Aldo Melillo sobre la evolución del constructo Resiliencia y de la Mag. Eloisa Klasse de Uruguay sobre un aporte a la investigación.
También se realizaron grupos de trabajo sobre la contribución de la Resiliencia Comunitaria a la conceptualización de Resiliencia, sobre las distintas intervenciones y abordajes y sobre las herramientas para la investigación.
En un clima cálido de debate e intercambio, volvió a quedar claro que la Resiliencia es un constructo que implica una dimensión individual pero también una comunitaria y que los componentes socioculturales son esenciales para su desarrollo.
Es alentador saber del trabajo de tanto especialistas que desde distintos ámbitos y áreas colaboran para que la Resiliencia ocupe un lugar de trascendencia y aporte su mirada en pos de mejorar la vida de los hombres, con una mirada esperanzadora sobre el futuro.
Felicitaciones al CIER por sus 11 años como usina de resiliencia.

http://www.unla.edu.ar/departamentos/desaco/centros/cier/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario