Se entraman las palabras y los tejidos (con hilados naturales o reutilizados), tendiendo al desarrollo sustentable y al bienestar.
Se desarrollan y producen textos, tramas (con hilados puros, recuperados y reciclados) y redes vinculares (personales y organizacionales).
Se aplican la Resiliencia Ecosistémica, el respeto y el cuidado del ambiente, el consumo responsable y el Triple Impacto (económico, social y ambiental) como miradas.
Se sintetizan saberes y haceres para encontrar un sentido a la existencia.
Textos literarios y académicos. Tramas y tejidos. Proyectos de investigación-acción, consultoría, formación y talleres.
Creación y coordinación: María Gabriela Simpson.
Correo:
resilienciasociocultural@gmail.com
Los tejidos de Espacio R Tramas implican pensamientos y sentimientos, significados y variadas sensaciones. Se asocian a los perfumes de las plantas de nuestro jardín, nos indican líneas a seguir, caminos de reflexión a transitar. En principio agruparon a los tejidos, luego empezaron a combinarse y hoy perfuman a todas las tramas y llevan con ellas los valores con los que fueron creadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario