En estos días, el tema de la
lectura apareció en los medios gráficos y audiovisuales, con numerosas opiniones y comentarios de especialistas, docentes y padres. Es un tema que ha sido siempre fuente de debates y polémicas.
La relación
lectura-creatividad-pensamiento crítico-introspección, ya no se discute. Las definiciones de la
resiliencia en general, no pueden dejar de lado a la explicación de sus pilares fundamentales entre los cuales están la
introspección, la
creatividad y el
pensamiento crítico.
Para la
resiliencia sociocultural los principios movilizantes son:
Valores,
Pertenencia,
Capacidad de comunicación y expresión y
Educación, todos relacionados directamente con los
libros.
Los
libros permiten la comprensión y la aprehensión de
valores, generan
pertenencia con la difusión de la
cultura y la transmisión de la
energía cultural, que une y reúne, desarrollan la
capacidad de comunicarse y expresarse salvaguardando idiomas, lenguajes y palabras, los
libros educan...
Sin entrar en la discusión si están en vías de extinción... si desaparecerán... si los medios tecnológicos los reemplazarán... convengamos que a nuestros
niños y a nuestros
jóvenes les faltan estímulos para gozar de la
lectura (en cualquier formato, soporte, género y estilo). Les faltan "
otros significativos", "
adultos significativos", que con su ejemplo apasionado, los impulsen a entrar en el mundo de la
fantasía y de las
ideas, que facilita el enfrentamiento y la superación de la adversidad, o sea el desarrollo de la
resiliencia, o sea una mayor sanidad física, síquica y social.
Espacio R encontró varias
usinas generadoras de
resiliencia sociocultural, otros
Espacios R de lectura, entre ellos están ...
En
Quilmes:
Librería Ramos, con su sector "Ideas, para crecer leyendo", que recibió el premio Pregonero 2009, otorgado por la Cámara Argentina del Libro y la Fundación El Libro como reconocimiento a la defensa de la literatura infantil y juvenil argentina. Esta reconocida librería trabaja por la promoción y comercialización de libros para niños y jóvenes, y también realiza actividades y auspicia eventos que fomentan la
lectura y el acercamiento a los
libros, generando
pertenencia a través de la
cultura general y comunitaria.
ramoslibros@gruporamos.com.arhttp://paisdelosquilmes.blogspot.com/2008/11/especial-pasin-por-la-cultura.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=24JfyOCKRqMhttp://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php?n_id=23947&edicion=575En
Mar del Plata:
Atreyu es un espacio creado por bibliotecarios, es una librería y también biblioteca. Organiza distintas actividades cuyo eje son los libros y el placer de la lectura: talleres, visitas guiadas, préstamos de libros. Es uno de los casos estudiados por una investigación sobre resiliencia sociocultural, de próxima edición. En ella se la considera una
usina de resiliencia sociocultural, un
Espacio R.
San Juan 43 Mar del Plata
atreyu@atreyu.com.arhttp://www.atreyulibros.com.ar/index.php?hoja=adultosEn
Bahía Blanca:
Asociación Bernardino Rivadavia · Biblioteca Popular"El 16 de julio de 1882 la Asociación Bernardino Rivadavia - con su Biblioteca popular - se abría a la comunidad de la que por entonces era la pequeña aldea. La Biblioteca Rivadavia inició el préstamo de libros el 9 de octubre de 1882, a pocos meses de su fundación oficial...
Así, abiertas sus puertas para todos los vecinos de Bahía Blanca, la biblioteca cumple ampliamente con su misión: crear y difundir el hábito de la lectura."
Biblioteca general, infantil y juvenil, hemeroteca, con actividades culturales... es un
Espacio R generador de
resiliencia sociocultural.
Av. Colón 31 - (B8000FTA) Bahía Blanca Tel. +54 (0)291 4554055 - Fax: +54 (0) 291 4559677
abr@abr.org.arhttp://www.abr.org.ar/oldsite/index.htmLa Pajarita de PapelComenzó como biblioteca infantil ambulante, el 25 de mayo de 1989 se fundó como biblioteca y se institucionaliza. En un espacio especializado en el público infantil y juvenil, pero también posee material para adultos. Realiza y ofrece múltiples actividades y servicios: congresos, ferias talleres, encuentros con invitados nacionales e internacionales, talleres, préstamos de material, sala de lectura. También recibió el premio Pregonero. Otra usina del placer de la
lectura.
Saavedra 951, Bahía Blanca (8000). Tel. (0)291-4518585
pajaritadepapel@yahoo.com.arhttp://www.lapajaritadepapel.com.ar/paginaprincipal.htmSabemos que hay más, muchos más...
Espacio R está siempre abierto para conocerlos y mostrarlos...